Tema     SEGURIDA CIUDADANA

Organización     CARPA de TINTA

Dirección General     PEPE SANMARTÍN

Producción General       DIANA MAZA

Patrocinadores     REVISTA MAS (Trujillo)

Base Operativa     TRUJILLO

Convocatoria / Reglamento

Total de Obras Recibidas            506

Total de Artistas Participantes   208

Total de Países Participantes     53

Las obras de los ganadores y seleccionados se pueden apreciar ingresando a la galería.

JURADO CALIFICADOR

ANGEL BOLIGAN CORBO (Cuba, 1965) ilustrador, humorista gráfico, nace en San Antonio de los Baños, La Habana, Cuba, reside en México desde 1992, donde labora como Caricaturista Editorial en el diario EL UNIVERSAL, La revista CONOZCA MÁS, y la revista de Humor político EL CHAMUCO. Se gradúa como Profesor de Artes Plásticas en La Habana (1987). Elegido por el Festival de Cannes entre los 12 humoristas gráficos más importantes del mundo, sobre quienes se realizó un Documental Cinematográfico, acerca del día a día de un caricaturista social político.

CARLOS VALDEMAR ULLOA CHÁVEZ (Quiruvilca, La Libertad, 1977) docente de Artes Visuales y plásticas, narrador, historietista y fotógrafo.
Ganador del II Festival de cómic, organizado, por la Alianza Francesa de Trujillo, 2010. Publicaciones cómic: TAYKA, LA VIDA SURGIÓ DEL MAR, 2011; novela gráfica CHACU, LA PELÍCULA, 2012 y TAYKANAMO, 2013, publicación para el ministerio de cultura, Trujillo. Ha participado en distintas exposiciones, ferias de cómic y ferias de libros

GUIDO SÁNCHEZ SANTUR (Cajamarca, Perú, 1966) periodista; reportero gráfico de los diarios Correo y El Tiempo de Piura, y en el diario La Industria de Trujillo, como fotoperiodista de viajes, publicó diversos artículos relacionados con el turismo, seleccionando varios para publicar su libro MAS ALLÁ DE LOS DESTINOS (2013). En 1995 logra el primer puesto en el Concurso de Fotografía UDEP. En 1998, tercer lugar en el Concurso de Fotografía TRUJILLO, LUCES, SOMBRAS, Y OTROS CLICKS, y presenta su individual fotográfica EL MUNDO MOCHE, en Trujillo. Condujo el concurso de fotografía LA INDUSTRIA AZUCARERA A TRAVÉS DE LA FOTOGRAFÍA, Casa Grande (2011, La Libertad).

ENRIQUE PLANAS (Lima, Perú, 1970) escritor y periodista cultural, autor de importantes artículos sobre cómic y humor gráfico en el diario El Comercio, y en otros medios. Con su primera novela, ORQUIDEAS DEL PARAÍSO, ganó en 1999 el premio del IV Festival de Teatro Peruano Norteamericano. En ese mismo año, con su libro ALREDEDOR DE ALICIA, gana el Premio a la Novela Corta Julio Ramón Ribeyro, del Banco de la Reserva del Perú. Debido a su fructífera obra es seleccionado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2011. Docente de talleres de literatura en la PUCP.

PEPE SANMARTÍN (Callao, Perú, 1956) diseño gráfico, ilustración, dibujos animados. Galardonado con importantes premios nacionales e internacionales, entre los que figuran el Tercer lugar, afiche del 17º Congreso Panamericano de Arquitectura (1982); Primer lugar, afiche de la V Bienal de Arquitectura (1983); Primer lugar nacional, afiche del 40º Aniversario de la ONU (1985); Tercer lugar, afiche Premio Interamericano de la Educación “Andrés Bello” de la OEA (1986); Mención Honrosa, Bienal de Humor Gráfico Deportivo, Ancona, Italia (1991); Mención Honrosa, 6º Salón del Humor de Paraguaçu Paulista, Brasil (2010); Tercer lugar, Internacionale Sportcartoonale Zemst – Olympic Games London 2012, Bélgica (2012).

PREMIADOS

Primer Puesto, O-Sekoer (Bélgica), USD 1,000.= + Diploma

Segundo Puesto, Tute (Argentina), USD 500.= + Diploma

Tercer Puesto, Armen Hamonangan (Indonesia), USD 300.= + Diploma

Mención Honrosa 1, Kiyoomi Ogihara (Japón), Diploma

Mención Honrosa 2, Mohsen Asadi (Irán), Diploma

Mención Honrosa 3, Ilya Katz (Kirguistán), Diploma

Mención Honrosa 4, Vilanova (Brasil), Diploma

Mención Honrosa 5, Bernard Bouton (Francia), Diploma

Mención Honrosa 6, Edwin Perales (Perú), Diploma

Mención Honrosa 7, Kusto (Ucrania), Diploma

Mención Honrosa Moche, Rudy Aguirre (Trujillo, Perú), Diploma

Las obras de los ganadores y seleccionados se pueden apreciar ingresando a la galería.

CONVERSATORIOS Y CONFERENCIAS

El tema de los conversatorios y conferencias fue la SEGURIDAD CIUDADANA, y estuvo a cargo de los miembros del Jurado y del historiador Luis Torrejón de la Universidad del Pacífico. 

EXPOSICIÓN ITINERANTE

De las 80 obras seleccionadas se eligió las 21 más relevantes para montar la muestra itinerante que recorrió salas de diferentes ciudades del Perú, destacando que, en la primera inauguración (Trujillo), en la Casa de la Emancipación de la Fundación BBVA, se sumaron los 10 mejores cuadros de los alumnos del colegio alternativo Talentos quienes interpretaron el mismo tema del concurso. El recorrido continuó por la sala del Cultural Trujillo, la biblioteca del Cultural Arequipa, la Casa de la Cultura Cusco, y el Cultural Cusco. En cada presentación se distribuyó, gratuitamente, ejemplares de la revista con las referencias del concurso, incluyendo artículos sobre SEGURIDAD CIUDADANA.